Se nota, se siente, la Navidad ya está aquí. La publicidad, los regalos y los turrones de las tiendas, y la conversaciones con nuestros familiares sobre qué comer en Navidad nos anuncian que ya estamos en la que es para muchos la época más bonita del año. La Navidad es sinónima de multitud de cosas agradables y nos encamina a ser mejores personas pero… Es cuestión personal dar un paso más. ¿Quieres que tu Navidad sea más solidaria? En iHelp te ayudamos a conseguirlo. ¡Aún estás a tiempo!
“Ojalá pudiésemos meter el espíritu de Navidad en jarros y abrir un jarro cada mes del año”, Harlan Miller.
Los valores inherentes a la Navidad
Amor, paz, unidad, gratitud, generosidad, empatía, tradiciones, familia, fe, infancia, luz, calor… Estos son, entre otros, algunos de los adjetivos y valores que se relacionan con la Navidad. Una época que nos invita al recogimiento familiar, a dar importancia a lo que de verdad importa, a compartir tiempo con los demás y dar gestos de amor hacía los otros.
Sobre todo nos volcamos en demostrar estos valores a los más peques, que disfrutan de unos días de ensueño con regalos, comidas y familia alrededor.
¡El espíritu navideño nos invade! Y nos llenamos de buenos propósitos, de renacimientos personales y materiales, así como de nuevos objetivos para el nuevo año. Nos enfocamos en la comunidad mas que en el egoísmo y somos capaces de estar más abiertos a aprender y a ser mejores mejores.
¿Eres mejor persona en estas semanas?
Pese a todo lo bueno que nos deja la Navidad, hay que tener cuidado con dejarnos llevar por las cosas materiales y ser mejores personas solo de manera superficial. Es importante dar un regalo, está claro, pero también es importante tener un gesto por los demás que no sea consumista.
La cuestión no es solo dar lo que a uno le sobra, sino lo que tiene. Y qué mejor que esta época tan positiva para plantearnos quiénes queremos ser y si somos capaces de comprometernos por los demás.
Son muchos los individuos, grupos o empresas que se sumergen en iniciativas solidarias, y hacen algo por los demás: ayudar a alguien, apoyar a una institución o acompañar a los que más lo necesitan.
No olvidemos que son muchos los que nos necesitan en estas fechas, y los que quizás no tienen tanta suerte como nosotros. Personas que pasan la Navidad a solas porque no tienen familias, personas sin recursos que no pueden afrontar los gastos de la navidad, niños que no reciben ningún detalle, personas con algún tipo de enfermedad que pasan las Navidades en el hospital…
¿Cómo ser solidarios en esta Navidad? 3 ideas
En Navidad somos testigos de muchas cosas bonitas, y nosotros mismos podemos ser parte. Solo tenemos que saber lo que queremos hacer y relacionarnos con entidades sociales que nos ayuden a hacerlo posible.
A continuación os damos 3 ideas para ser más solidarios esta Navidad:
1. Donar juguetes
Pese a que nuestros hijos e hijas seguramente acumulen juegues sin fin, hay muchos otros que viven en situaciones o entornos más desfavorecidos que no tienen la suerte de tener tantos regalos. O de tener ninguno.
Es por esto que donar juguetes u participar o apoyar una recogida de juguetes puede provocar una felicidad inmensa a muchísimos niños. En iHelp cada año solemos tener retos solidario de este tipo, ¿te atreves tú a donar juguetes?
2. Organizar o participar en un concierto solidario de Navidad
Organizar junto a amigos, nuestro colegio o nuestro grupo musical puede ser un estupenda acción solidaria para esta Navidad. Esto es lo que ha organizado, por ejemplo, Misiones Médicas junto al Colegio Everest de Madrid, con su Concierto de Navidad Everest para apoyar sus proyectos en Uganda.
Para ello podéis serviros de plataformas solidarias como la nuestra para organizar la captación de fondos. Esto garantizará la correcta recaudación de las donaciones, la transparencia de la ayuda y los certificados fiscales para todos los donantes.
3. Regalos solidarios o donaciones a ONGs
Son multitud de ONGs las que preparan acciones solidarias para la Navidad. Algunos con eventos solidarios, preparando regalos solidarios que pueden adquirirse para regalar a los demás o mediante tarjetas de Navidad solidarias. Como puede ser Fundación Vicente Ferrer o África Directo.
Otras, también organizan recaudación de fondos para ayudar a financiar sus proyectos, aprovechando momentos de más gratitud hacia los demás. Algunas de las ONGs registradas en iHelp están haciéndolo ahora mismo sirviéndose de nuestros servicios como la Fundación Emalaikat o Fundación Mozambique Sur junto a Regala Sonrisas.
H2 Ser solidarios es una carrera de fondos
No nos olvidemos que las cosas buenas, obviamente, no pueden existir solo en Navidad. Tiene que ser una época solidaria y debemos luchar porque así sigue siendo, pero también para que las iniciativas solidarias o la ayuda estén presente durante todo el año.
Asimismo, es vital que aparte de ayudar a entidades, también podamos hacer acciones solidarias de manera voluntaria y de corazón. Como puede ser preparar cestas con productos navideños y repartidas entre lo más necesitados, regala ropa o juguete a otras familias, o comparte tiempo con nuestras personas mayores.
Como ejemplifica la frase de Harlan Miller, ojalá esta forma de entender nuestra existencia fuese la que protagonista durante todos los meses del año, no solo en Navidad.