¿Qué eventos deportivos que “parece” que se celebrarán en 2021? ¿Puedo seguir convirtiéndolos en solidarios?

La incertidumbre llegó a nuestras vidas en marzo de 2020 y, desde entonces, se ha quedado y aún no tenemos claro cuándo llegará esa ansiada “normalidad”. Desde que se decretara el Estado de Alarma y confinamiento nacional, los eventos masivos han sido los grandes perjudicados. Concretamente, participar en eventos deportivos se ha vuelto todo un rompecabezas de cambio de fechas o cancelaciones. Desde iHelp os contamos la situación general de los acontecimientos deportivos y cómo puedes seguir haciéndolos solidarios.

¿A día de hoy, puedo participar en eventos deportivos?

En este 2021 la situación es parecida a la del año pasado, aunque ya estamos más acostumbrados a que nuestros planes no salgan como pensamos. Si tenemos la ilusión, las ganas y las fuerzas de participar este año en un evento deportivo, debemos aceptar la realidad.

Sí que es posible apuntarse a acontecimientos deportivos, de hecho son muchas las eventos (os dejamos la lista de los más importantes con sus fechas) que permiten inscribirse, ya sean amateurs o profesionales, en diferentes puntos de España.

Que a priori nos permitan participar no significa que no puedan sufrir cambios como tal, ya que dada la situación sanitaria actual es posible que sufran cambios de fechas o posibles cancelaciones (incluso pocos días antes, como ha pasado recientemente en Cataluña); aunque, existe una seguridad algo mayor que la del año pasado que nos permite una cierta organización.

Debemos recordar que la celebración o no de estos eventos está supeditado a las medidas adoptadas en cada Comunidad Autónoma, además no está claro cuáles van a ser los siguientes pasos una vez finalizado el Estado de Alarma, así como el aforo máximo.

No podemos anteponernos a que un gobierno decida aumentar o disminuir el nivel de gravedad, incluso confinar un determinado territorio, ya que las medidas (como sabemos) suelen cambiar semanalmente. Pero sabiendo cómo han sido las restricciones hasta ahora y las intenciones de cara al verano-otoño, sí que podemos hacer pequeñas planes a futuro.

¿Cómo tener seguridad al hacer un reto solidario?

Como ya sabéis, en iHelp os ayudamos a transformar vuestro esfuerzo en solidaridad. De hecho, nacimos en 2017 con la clara idea de ser el crowdfunding solidario de los deportistas, para poder ayudaros a canalizar donaciones a ONGs.

En nuestra plataforma, son muchas las personas que se están animando a crear retos solidarios deportivos tras el parón que hubo desde marzo de 2020 o la celebración de retos en casa. Estos deportistas se unen a iHelp con la ilusión de poder llevar a cabo su hazaña y captar el máximo de donaciones.

Hemos observado, que son muchas las personas que están decidiendo comprometerse con objetivos deportivos solidarios “libres” en el que son ellos mismos los que tienen el control del acontecimiento, sin depender de una organización externa.

Se trata, por ejemplo, de deportistas apasionados que deciden hacer o participar en solidario o con amigos en eventos deportivos (como subir un puerto de montaña x veces o nadar entre dos islas) en abierto. Serán ellos los que decidan qué hacen, cuándo y dónde,

Esto les permite tener margen y seguridad de que podrán conseguir su meta deportiva y, especialmente, que podrán lograr su objetivo siendo responsables consigo mismos y con todas las personas que han confiado en ellos donando a sus retos deportivos.

Este es el caso por ejemplo de los más de 30 retos deportivos que Hijos de la Resistencia ha creado en iHelp para ayudar a la ONG El Sueño de Vicky. Se han unido para realizar cada uno una prueba deportiva distinta con el objetivo de ayudar a la investigación del cáncer infantil.

Nuevas ideas para crear retos solidario en iHelp

Son otros los deportistas que se están animando, como es el caso de Jacobo Parages, Pere Galiana o Boris Nowalski (nadando juntos el Mediterráneo para ayudar a Save the Med) o Rafael García de Oteyza (en este caso participando en el KOA Valencia).

Para crear un reto deportivo deberás entrar en www.ihelp.org.es y clicar en la opción “Crea tu Reto” donde tendrás que elegir qué proyecto quieres apoyar. Si no encuentras la causa de la ONG con la que te sientes identificado y tenías la idea de apoyar, escríbenos a contact@ihelp.org.es.

En iHelp contamos con más de 140 ONGs registradas con las que tenemos relación directa, y si a la que quieres apoyar no está en la lista nosotros nos encargaremos de la gestión. Asimismo, os acompañaremos durante todo el proceso, transferiremos los fondos e informaremos a los donantes de la información de seguimiento.

Os recordamos que crear un reto solidario o donar es 100% gratuito, trabajamos día a día para ofreceros el mejor sistema de captación y de solidaridad sin coste alguno

Ante las adversidades hay que reinventarse, y como os decíamos son muchas las hazañas que podéis hacer de manera individual o en grupo de amigos:

  • Nadar costa a costa, aguas abiertas…
  • Subir un puerto de montaña x veces
  • Correr la costa norte o sur de un territorio (Correr Cataluña, por ejemplo)
  • Correr x kms como meta en 1 o varios días (por ejemplo, 10 o 1.000 kms)
  • Realizar nadando, corriendo o en bici distancias simbólicas entre países o lugares
  • Organizar un torneo de golf entre amigos
  • Participar en partidos de tenis o padel entre amigos
  • Porras solidarias deportivas (quién hace más o menos)
  • Hacer x burpees en x minutos
  • Camino de Santiago en cualquier modalidad

Nos os preocupéis si no tenéis ideas o no sabéis cómo hacerlos realidad. El equipo iHelp os ayudaremos a hacerlos realidad, con ideas sobre el reto deportivo o la mejor manera de captar donaciones. Lo importante es vuestra superación personal y ayudar a los demás.

Listado de eventos que (parece) que sí van a celebrarse

Son muchas las organizaciones y los eventos deportivos nacionales e internacionales que parece que sí que van a celebrarse y ya tienen estipuladas fechas e, incluso, matrícula. Os dejamos una lista con algunos de estos desafíos en España:

  • Ironman de Lanzarote: 3 de julio 2021 larga distancia y 9 de octubre 2021 media distancia
  • KOA Distance: KOA 257 el 7, 8 y 9 de mayo 2021 en Valencia; y KOA 515 el 4, 5 y 6 de junio 2021 en Valencia
  • Ironman de Barcelona: 3 de octubre 2021
  • Ironman de Mallorca: 16 de octubre 2021
  • Rock ‘n’ Roll Madrid (42K, 21K, 10K): 26 de septiembre 2021
  • Mitja Marató eDreams de Barcelona: 17 de octubre 2021
  • EDP 1/2 Maratón de Sevilla: 17 de octubre 2021
  • Zurich Maratón de San Sebastián: 28 de noviembre 2021
  • Oceanman Costa Azahar España: 15 de mayo 2021
  • Maratón de Zaragoza: a la espera de fechas
  • K42 Picos de Europa en Cantabria: del 1 al 3 de octubre 2021
  • Sky Tour Gran Canaria Trail: 16 de octubre 2021
  • Ironman 70.3 Marbella: 19 de septiembre 2021
  • POWER RACE en León: 21 de agosto 2021
  • Ultraoceanman Tabarca Alicante: 25 de septiembre 2021
  • Girona MTB Challenge: 18, 19 y 20 de junio 2021
  • Spring Run Tenerife: 12 de septiembre 2021
  • Gran Trail Aneto-Posets Huesca: 22, 23, 24 y 25 de julio 2021
  • UltraEbre Swim Marathon Tortosa: 10 de julio 2021
  • Maratón de Bilbao: 23 de octubre 2021
  • Carrera de Primavera Donostia: 31 de diciembre 2021

Muchas de estas fechas ya han sido previamente cambiadas, por lo que muchas citas no se corresponden a su fecha habitual. Remarcamos que algunas de ellas tienen unas plazas limitadas, por lo que sobrepasado el aforo o bien las inscripciones se bloquearán o nos darán plaza para la edición 2022 e incluso para la 2023.

Asimismo, son muchos los eventos que ya han anunciado que no se celebrarán hasta 2022, como es el caso de Challenge Madrid (más de 1.000 triatletas juntos) o la Media Maratón Ciudad de Granada. Algunas no se saben si van a celebrarse este año como la San Silvestre Vallecana, y otras lo harán de manera online como la Zurich Maratón Barcelona el 7 de noviembre 2021.

Todas ellas en el caso de celebrarse se harán con las medidas sanitarias estipuladas siguiendo un estricto protocolo, así como que la organización podrá establecer aforos, restricciones o funcionamiento adicionales.

Sigue nuestras redes
Whatsapp

Leave A Comment