¿Eres una marca o e-commerce y quieres ayudar?

Si eres una marca o e-commerce seguro que no quieres quedarte de brazos cruzados e involucrar a tu empresa en la ayuda. Si quieres hacer algo por los demás, especialmente por los refugiados ucranianos, podéis desde hacer una donación directa hasta organizar una subasta online o presencial. Desde iHelp os contamos todas las posibilidades que tenéis.

5 maneras de ayudar a los demás

Estamos viviendo unos momentos convulsos, pero que nos están demostrando la mejor cara de nuestra sociedad a través de acciones de recaudación o de compromiso, sobre todo con la sociedad ucraniana.

Personas individuales, grupos, colegios… están involucrándose con grandes gestos… Pero, si tengo una empresa, tienda u opero por Internet, ¿qué puedo hacer?

1. Elegid una de nuestras causas activas y haced una donación directa

Esto lo han hecho en iHelp varias empresas para ayudar a Ucrania. Tenemos varias causas activas de apoyo a todos los ucranianos, con ONGs como Acción Contra el Hambre, Fundación ANAR, CEAR o Fundación Aladina.

Esto supone un gran gesto por vuestra parte que, de manera desinteresada, mostraréis apoyo a una entidad y a su lucha por ayudar a los damnificados por la guerra. Al mismo tiempo, desarrollaréis vuestra estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

Recordad que por cada donación que hagáis podéis beneficiarios de las deducciones vigentes sobre aportaciones realizadas por personas jurídicas. Aquí podéis tener más información. iHelp se encargará de gestionar vuestros certificados y enviároslo.

2. Mandad el enlace de vuestra causa elegida y que los empleados hagan una donación

Esto permitiría a vuestros empleados comprometerse también con la ayuda, involucrando a todo el equipo. Tanto marca, equipo directivo y empleados estarían unidos para ayudar a una misma causa.

Los empleados podrán hacer ellos mismos una donación (sea de la cantidad que sea) y, para conseguir más apoyo, enviar el enlace para buscar donaciones en su entorno.

La empresa se puede comprometer a hacer el matching de lo conseguido por sus empleados. Una forma podría ser que la empresa haga una donación inicial, los empleados donen y más tarde se doble esa cantidad.

3. Dedicar algún % de los beneficios de la venta de tus productos a alguna causa de ayuda

Puedes vender tus prendas, joyas u ofrecer tus servicios, y de tus beneficios dedicar un porcentaje a ayudar a los demás. Esto se haría de forma de donación directa.

Puedes elegir entre todas nuestras causas la que más os haga sentir bien y dedicar esos fondos a apoyar la labor de las ONGs. Con este tipo de acción también podríais beneficiarios de beneficios fiscales por vuestra donación.

Esto lo ha hecho, por ejemplo, el e-commerce Pinguinadas que ha dedicado el 20% del precio de sus camisetas a varias causas de ayuda a Ucrania.

4. Que la empresa o los empleados creen un reto solidario para potenciar valores como el compañerismo o la pertenencia

Si no queréis hacer una donación directa, ya sea que lo hagáis público o no, podéis ir un paso más allá e involucrar a vuestro equipo en la ayuda. Algo que será mucho mejor para vuestra RSC.

Para ello tendréis que elegir también la causa que queráis apoyar y crear un reto solidario. Tan solo necesitaréis una descripción de lo que vais a hacer, una foto de portada, un plazo de recaudación y un objetivo económico a alcanzar.

Para ayudar a Ucrania, esto es lo que ha hecho empresas como la agencia de publicidad Burns The Agency en apoyo a la Fundación ANAR, o la Notaría Serrano 30 y la empresa IDESA en apoyo a Acción Contra el Hambre.

5. Organizar una subasta online

Podéis también organizar un evento o una subasta solidaria, para subastar productos donados y dedicar las donaciones que consigáis por este gesto a los demás.

Con estos eventos o subastas ayudaréis a generar visibilidad de la causa que estéis apoyando, lo que podrá generar además más donaciones y compromiso por parte de vuestros suscriptores y seguidores.

Esto lo ha hecho, por ejemplo, G19, JoSephine y MAGNOLYA para apoyar a los refugiados ucranianos. En este caso, ha sido una subasta online a través del perfil de Instagram de JoSephine.

En iHelp os ayudamos en todo

Estas son las opciones que os ofrecemos para ayudar a través de nuestra plataforma de crowdfunding solidario, garantizando la transparencia y la efectividad de la ayuda.

Depende de lo que decidáis en función de vuestras posibilidades o lo que creáis que encaja mejor con vuestra labor, en iHelp os ayudaremos en todo.

Si queréis organizar una recaudación o tener más información, podéis enviarnos un mensaje a contact@ihelp.org.es.

Sigue nuestras redes
Whatsapp