Comenzamos un 2021 lleno de ilusión, de superación en estos tiempos de Covid-19 y, sobre todo, de solidaridad. Estamos muy contentos porque son varias las empresas que ya han renovado su colaboración integral con iHelp en este recién entrado año, como es ALLFUNDS People o Linklaters, y, al mismo tiempo, seguimos trabajando mano a mano con otras empresas ayudándoles a implementar y hacer real su RSC. Os contamos qué podemos hacer por vosotros y cuáles son las empresas que confían en iHelp.
iHelp junto a la Responsabilidad Social Corporativa
Desde nuestra constitución como Fundación ¡Help a finales de 2016 son muchas las empresas que se han unido a nosotros para captar fondos por los demás. Como una manera de desarrollar su Responsabilidad Social Corporativa (RSC), iHelp ofrece a las empresas consultoría, instrumentos, gestión y seguimiento de acciones solidarias.
Según el Observatorio de la Responsabilidad Social Corporativa, la RSC es “una forma de dirigir las empresas basado en la gestión de los impactos que su actividad genera sobre sus clientes, empleados, accionistas, comunidades locales, medioambiente y sobre la sociedad en general”.
Como vemos con su definición, la RSC asimismo se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), compromiso universal de Naciones Unidas por la solidaridad y desarrollo, especialmente en el ODS 17 (“Alianzas para lograr los Objetivos”).
En iHelp las empresas no solo pueden hacer acciones para captar fondos, sino que nuestra estructura y nuestros valores ponen de manifiesto la necesidad de hacer acciones solidarias que comprometan a diferentes actores por ayudar a los demás.
Esto se traduce no solo en que las empresas financien proyectos específicos, sino que vayan un paso más allá con landings específicas AD HOC alineadas con su visión de ayuda, retos solidarios, rifas de empresa, cenas, regalos y apuestas solidarias… Junto a sus empleados, accionistas o clientes.
¿Qué ofrece iHelp a las empresas?
Somos un crowdfunding solidario que une a personas/entidades que quieran hacer algo por los demás con ONGs que necesitan financiación para sus proyectos. Uno de nuestros servicios es ayudar a las empresas a implementar su RSC, como hemos dicho.
Esto lo hacemos de diferentes maneras. Primero que nada, valoramos cuál es el contexto de la empresa, qué proyecto les interesa, a quién van a enfocar la acción (captación de fondos con empleados, clientes, proveedores, socios…), así cuál es el objetivo económico que se ven capaces de lograr.
Cuando tenemos claro este contexto, toca elegir qué se quiere hacer. En iHelp, ofrecemos las siguientes opciones para hacer algo por los demás:
-
Crear un reto solidario en nombre de la empresa:
Para captar fondos por un proyecto solidario de una ONG. Supone que la marca liderará esta acción solidaria e intentará captar fondos entre su entorno (empleados, clientes, socios, otros…) Las ideas pueden ser muchas.
Esto lo ha hecho por ejemplo, la Agencia de Publicidad SrBurns transformando sus regalos de Navidad en ayuda. En este sentido hemos colaborado con muchas empresas, destacamos: CITI, Banco Mediolanum, Cabot, Molecot, Abe the Ape y Andrea Zarraluqui, Mutua Universal, MICHELIN, La Palmosilla, MOMENTUM Real State, Veritas Intercontinental, INDRA, Isolana, Altamar Capital Partners…
Destacamos especialmente al Grupo Makkila, quiénes durante el peor momento del confinamiento crearon unos retos muy especiales para dar de comer a personas que se habían quedado sin nada.
Algo que pudieron hacer gracias a las donaciones que consiguieron comprometiendo a todo su entorno. 98.232,00 recaudados, logrando 30.754 del total de los menús repartidos… ¡Sin palabras!
-
Crear un reto solidario en nombre de personas:
Otras veces son los trabajadores los que desean involucrarse de primera mano en una problemática y ser ellos los que lideren el reto. En estos casos, por ejemplo, la empresa puede hacer un Matching duplicando la cantidad recaudada por sus empleados.
El Despacho de Abogados King&Wood Mallesons es un claro ejemplo con sus dos retos “Pedaleo Solidario” (un reto buenísimo en el que instalaron bicicletas estáticas en la oficia para transformar kilómetros en ayuda) y su último reto en 2020 “Ayudemos entre todos a llenar los Bancos de Alimentos” (para los empleados apoyar en el peor momento de la pandemia a la gente que no tenía para comer).
Y no solo tienen que ser los empleados, sino también otros cargos. Un modelo a seguir es José Miguel Maté, fundador de Tressis comprometido con la solidaridad y el deporte, que une en iHelp sus dos grandes pasiones con retos solidarios cada año para apoyar a personas con discapacidad. Aquí tenéis todos sus retos creados.
Asimismo, no solo tienen que estar relacionados con una empresa, sino que empresarios también puede aportar su esfuerzo para ayudar a los demás. Es el caso del empresario Jacobo Parages (miembro del Consejo Asesor de iHelp) que creó un reto de su travesía solidaria entre Europa y Asia.
-
Financiar un proyecto concreto
Ya sea de manera puntual o periódica. En iHelp contamos con más de 120 ONGs registradas con las que tenemos contacto directo. Elaboraremos una propuesta de proyectos según los intereses de la empresa, para que elijáis la que mejor se adapta a vuestra RSC. Nos encargamos de todo, así como del seguimiento del proyecto.
Este tipo de colaboración la tenemos año a año con Linklaters, ya que confían en la experiencia de iHelp para elegir qué proyecto financiar. En este caso, la ONG los proyectos de Avante3 han sido los elegidos durante dos años consecutivos.
-
Crear eventos solidarios:
Torneos de pádel, torneos de golf, cenas de empresa, cenas de navidad, etc. Son muchas las opciones que ofrece iHelp para ayudar. Las idea cuanto más motivante y dinámica sea, mejor, para poder involucrar a nuestros contactos.
En iHelp os ayudamos a organizar estos eventos solidarios, buscando el proyecto que queréis apoyar y aportándoos todas las facilidades. Esta opción la eligió ACUERDO ETL-Global, con su torneo de pádel Vinuesa solidario, a favor de ayuda a Cuba; o su Comida de Navidad.
También destacamos las cenas benéficas, como esta del Club Financiero Génova y la Fundación Ronald McDonald. O eventos como Golf&Law.
-
Otras acciones solidarias de RSC:
Últimamente estamos organizando muchas rifas solidarias en nuestra plataforma, en el que el 100% de los fondos obtenidos son transferidos a la entidad beneficiaria. Los donantes se harán con su Papeleta solidaria por el valor que le demos y, cuando termine el tiempo de recaudación, iHelp hará la rifa con los premios propuestos.
Aquí podéis ver nuestras últimas rifas. Asimismo, dependiendo del proyecto que sea, también realizamos otras acciones solidarias como puede ser la venta de productos. Esto lo hicimos el año pasado junto a ROCHAS, con libro “FROM ME TO YOU” para la Fundación ANAR.
-
Creación de landings específicas
En iHelp no solo ofrecemos nuestra plataforma, sino que también ofrecemos la creación de landings AD HOC donde condensar todas nuestras acciones solidarias. Se trata de una colaboración entre ambos partes, con un look&feel acorde a la marca, y con las causas solidarias elegidas.
En este aspecto destacamos la colaboración junto a ALLFUNDs Bank con el sitio web específico: https://fondosolidarioallfunds.com/. En él colaboramos como gestores de su acción de RSC. Asimismo destacamos la creación de retos solidarios en nuestra web, tan impactantes en recaudación como “Allfunds Solidarity Fund Covid-19 for Madrid”,
También la colaboración junto a FundsPeople España, aquí podéis saber más.
¿Cosas a tener en cuenta para unir nuestra empresa a iHelp?
Si queréis saber cómo os podemos ayudar en vuestra RSC podéis escribirnos en contact@ihelp.org.es. Os recordamos que las donaciones en nuestra plataforma por parte de los usuarios son gratuitas, en donde encontrarán toda la información clara y donde, además, podrán dejar comentarios.
Asimismo, os recordamos que todos los donantes y vosotros como empresa podéis solicitar vuestro certificado fiscal ante Hacienda. Aquí os contamos cuáles son los porcentajes de desgravación actuales.
Para nosotros, lo más importante de la recaudación es la seguridad y el seguimiento. Analizamos la validez de todas las ONGs y la validez de los proyectos que presentan. Asimismo, después del final de la recaudación os informaremos a vosotros y a todos los donantes de qué se ha conseguido gracias a sus donaciones:
¡Cómo se ha logrado ayudar!
Como veis, derivar parte de vuestra RSC a iHelp es un trabajo sencillo, gratificante y donde contaréis con nuestra experiencia en el mundo de la solidaridad y todas nuestras redes de apoyo y trabajo.
#AyúdanosaAyudar