“¿Necesitas ayuda?” – “¿Puedes ayudar?” son las dos sencillas preguntas que podréis responder en esta herramienta que permite ordenar la ayuda, hacerlo de manera sencilla y garantizar la transparencia de las causas. Desde iHelp, todo esto lo hemos logrado junto al equipo técnico de IE University, ÉCIJA Abogados, Volteo y Servicenow (gracias a la idea de la ingeniera y artista Marina ÓÁZ). Os contamos más sobre cómo funciona la plataforma:
SOS COVID-19,organizar la ayuda eficientemente
Hemos puesto en marcha SOS COVID-19, una plataforma colaborativa a nivel internacional diseñada para canalizar peticiones de ayuda ante la emergencia sanitaria del Coronavirus.
Esta nueva plataforma permite conectar fácilmente peticiones de ayuda de hospitales, residencias de ancianos, gobiernos regionales, ayuntamiento u otras organizaciones, tanto públicas como privadas, con personas y empresas que puedan ayudar.
De esta manera, permite optimizar un proceso de ayuda que actualmente se realiza de forma desordenada a través de redes sociales. Conectando fácilmente las peticiones y garantizando la eficiencia y seguridad de la ayuda.
En la realización de este proyecto han colaborado además de la Fundación iHelp y de la ingeniera Marina ÓÁZ, las empresas tecnológicas Volteo y Servicenow, el despacho de abogados ECIJA y el equipo técnico de IE University (Instituto Empresa). Garantizando por una parte la experiencia de iHelp en el fundraising y la gestión correcta de proyectos solidarios, con el conocimiento técnico que aportan altruistamente.
¿Cómo funciona la plataforma?
SOS COVID-19 es una solución en la nube para que cualquier usuario pueda acceder en línea de forma sencilla. La herramienta plantea dos preguntas: “¿Necesitas ayuda?” y “¿puedes ayudar?”. En el momento en el que se cierra el acuerdo, se comparte la información de contacto de ambas partes para que resuelvan la petición en el menor tiempo posible.
La plataforma permite publicar peticiones urgentes, participar para suplir esas necesidades y proponer ayuda adicional, tanto de voluntariado como de captación de fondos. Todas las solicitudes se gestionan con el apoyo del equipo de iHelp y de voluntarios, que verifican las solicitudes.
¿Por qué nace SOS COVID-19?
Desde que comenzó la crisis sanitaria, tanto en Italia como en España, numerosas peticiones de ayuda están quedando desatendidas, mientras que personas y entidades privadas interesadas en proporcionar su apoyo no encuentran la vía para hacerlo.
SOS COVID-19 es una iniciativa realizada por personas que creen que todos compartimos la responsabilidad de hacer lo máximo posible para ayudar a superar la crisis actual. Si todos contribuimos, ganaremos y minimizaremos el sufrimiento y las consecuencias del Coronavirus.
Es un servicio totalmente gratuito que cuenta con la experiencia de iHelp a nivel solidaridad y los colaboradores a nivel técnico. Todas las partes hemos trabajado conjuntamente, con esfuerzo e ilusión, para activar la plataforma en solo dos semanas.
Os recordamos que iHelp nace en 2016 para dar continuidad a Cibersolidaridad, proyecto solidario en funcionamiento desde 2001 y primera plataforma de crowdfunding solidario de España.