¡Es septiembre! Por fin los niños se pueden librar de los padres, “deja de ver la tele”, “no más helados”, “a tu edad salíamos a la calle a jugar…” Comienza una nueva etapa y qué mejor momento para plantear qué valores queremos que sean los que nuestros hijos aprendan durante este año. ¿Les enseñamos a ayudar? Desde iHelp te presentamos todo lo que hacemos para educar en solidaridad.
Un mes de comienzos, ¿también solidarios?
Esta semana comienzan las clases en la mayoría de colegios. Los peques regresan al cole para encontrarse con sus compañeros y profesores con las energías renovadas y nosotros, los adultos, lo hacemos con un poco de nervios y dudas sobre cómo será este nuevo curso.
¿Y si hacemos que sea más solidario?
Para los niños, estos últimos años pueden haber sido algo impactantes. La pandemia, el cambio climático, conocer de cerca guerras como la que está ocurriendo en Ucrania… Esto es algo que a priori podría ser negativo, pero podemos darle la vuelta para vean la parte buena de estas situaciones.
Los valores son muy importantes en la infancia, lo sabemos. Se los enseñamos con la educación que les damos y se refuerzan en el colegio. Ser empáticos, sensibles ante los problemas de los demás, tener educación y amabilidad, respeto por los otros…
Reforzarles las partes buenas del ser humano es algo vital para que se conviertan en adultos mucho más comprometidos con la sociedad (y con ellos mismos). Por eso, desde iHelp estamos firmemente convencidos de que podemos ayudaros a conseguirlo.
Educar en solidaridad
iHelp es la plataforma definitiva de crowdfunding solidario que ofrece herramientas a padres y a colegios para educar en solidaridad.
Lo hacemos dando facilidades para que niños y niñas, padres, familias, profesores y equipo directivo puedan comprometerse con causas de ONGs en primera persona.
De esta manera, los más pequeños pueden experimentar lo que es hacer algo por los demás y puedan concienciarse de que también está en su mano mejorar la vida de otras personas. ¡Que pueden ayudar y que esa ayuda será real!
Alguna de las cosas que pueden hacer es acudir con sus familias a hacer algún tipo de voluntariado, recibir charlas de concienciación, participar en evento solidarios. ¿Y si además pudieran comprometerse en primera persona? Por ejemplo, que en sus regalos decidan no recibir algunos (o más regalos) y en cambio recauden para ayudar a ONGs.
Para ello, os ofrecemos distintas opciones, tanto a familias como a colegios solidarios, para que los más peques puedan vivir la solidaridad en primera persona. Sobre todo, a través de los retos solidarios.
¿Qué os ofrecemos en iHelp?
Buscamos que niños y niñas tengan la oportunidad de comprometerse con causas solidarias y aprender cómo la oportunidad de comprometerse con causas solidarias y cómo pequeños gestos pueden a ayudar a personas que lo necesitan.
En nuestra plataforma ofrecemos a familias y colegios solidarios una serie de servicios solidarios para que los más pequeños de la casa puedan aprender el valor de la solidaridad. ¿Qué pueden hacer los niños por los demás?
Creación de retos solidarios
Retos entre clases
Eventos de recaudación
Matching day
Eventos deportivos
Cumpleaños por los demás
Primeras Comuniones
Retos de antiguos alumnos
Contamos con experiencia de más de 15 años ayudando a ayudar que nos avala. El equipo iHelp os ayudará y dará consejos durante todo el proceso. Asimismo, recordad que todas las ONGs que recaudan en iHelp han pasado un proceso de validación.
Algunas ideas para familias y colegios solidarios
Os damos algunas ideas para que los peques lleven a la práctica acciones que ayuden a que el mundo sea un poco más justo. ¡Además que ellos pueden ser un buen motor para motivar a los adultos a hacer lo mismo! No olvidemos que los niños son siempre un gran ejemplo para los mayores.
Cross solidario
Cada niño puede correr, por ejemplo, 5km y sus allegados pagar cada km hecho.
Mufti Day
Día de ‘penalización’ por no llevar el uniforme. Se compensa con una donación a una ONG por parte de los niños. ¡Un gran día de recaudación!
Cumples y Primeras Comuniones solidarias
Tener la opción de hacer de estas festividades algo solidario mediante los retos solidarios. Una idea puede ser que en vez de recibir tantos regalos, una parte de la celebración sea conseguir donaciones
Retos entre clases
Que cada clase pueda crear un reto, comprometiéndose por conseguir algo solidario (pagar sueldos, pizarras de escuela, una beca de estudios…)
Retos de antiguos alumnos
Utilizar las posibilidades del alumno para que antiguos alumnos del cole hagan reto entre ellos y ayuden a financiar causas sociales.
Otros retos solidarios
Posibilidad de crear otro tipo de retos como ‘dejar de usar el móvil’, ‘ir a clase caminando’, ‘leer x libros, todo ello haciendo un esfuerzo por los demás.
Beneficios para los niños de realizar retos solidarios
Estos son alguno buenos motivos para que niños y niñas creen retos solidarios:
- Conocer de manera directa que existen otras realidades que no es la suya y ayudar a hacerlas visibles
- Saber que pueden implicarse en lo que les preocupa y que mediante su esfuerzo son capaces de cambiar situaciones
- Comprender el valor del equipo y que entre todos los compañeros pueden conseguir un objetivo común que es ayudar
- Comprobar los resultados de su compromiso puede ayudar a mejorar la vida de otras personas
- Convertirse en niños y adultos productivos capaces de involucrarse y hacer algo por los demás