El verano está aquí, de hecho cada vez queda menos para que llegue septiembre. Meses en los que abandonamos las ciudades y nuestra vida “normal” para vivir un tiempo de disfrute, pero… ¿Esto cómo afecta a las ONGs? ¡No debemos dejar que el verano nos pare! Desde iHelp te contamos el contexto y sus posibles soluciones.
¡La captación de fondos no descansa!
Estamos disfrutando de un verano sin igual después de estos dos años de pandemia. Nos reencontramos con personas amadas, disfrutamos del sol y la playa, de viajar y hacemos muchas cosas que durante el año no podemos.
De junio a septiembre vivimos una especia de tiempo de “parón”, abandonamos las ciudades y nuestra “vida normal” para descansar y disfrutar. ¡Pero las campañas de recaudación no deben tomarse vacaciones!
Como ONGs, debemos continuar con nuestras estrategias de captación. Dentro de nuestra estrategias anuales debemos adaptarnos al verano para seguir recaudando.
El handicap de la captación de fondos para las ONGs
Es bien sabido que uno de los talones de de Aquiles de las ONGs es cómo conseguir los fondos que necesitamos para llevar a cabo nuestros proyectos. ¡Y ayudar a tantas personas!
Utilizamos técnicas y estrategias de captación de fondos que nos permiten como entidades sociales captar donaciones y aportaciones (ya sean periódicas, puntuales, por legado…) Con ellas mantenemos nuestra estructura y reforzamos nuestras acciones de futuro.
¿Cómo nos afecta el verano?
El verano supone una reducción de nuestras estimaciones de fondos, es una obviedad. Como se suele decir, las familias están ‘a otras cosas’ y puede ser más difícil acercarnos a nuestros donantes y conseguir su apoyo. ¡Y conseguir nuevos!
Sin embargo, es fundamental que nos adaptemos a los meses de verano para seguir recaudando. Debemos utilizar nuestros recursos, nuestra creatividad y nuestro esfuerzo para mantener o sacar nuevas acciones de fundraising.
Nuestro objetivo debe ser mantener o, al menos, no reducir drásticamente nuestros ingresos. Sin ellos, no sería posible seguir adelante con nuestros proyectos durante los siguientes meses del año.
Con la mirada puesta en otras épocas mejores, como la Navidad, debemos seguir teniendo presencia en redes sociales, continuar nuestra acciones de publicidad, seguir fidelizando a nuestros donantes con acciones y campañas de mailing, así como generar acciones para captar a nuevos suscriptores.
Ideas para seguir recaudando en verano
El sol, la playa y los viajes no tienen que ser nuestros enemigos. Debemos aprovechar todas las ventajas de los meses estivales, del ocio de nuestros donantes, para seguir acercándonos a ellos.
No debemos perder del foco también a nuestros posibles donantes, esos que quizás tienen más tiempo en los meses de junio, julio y agosto para centrarse en otras cosas. Puede que, al estar más relajados, estén también más abiertos a conocer sobre nosotros.
Estas ideas nos pueden ayudar a seguir recaudando:
– Aprovechar las reuniones de verano
Los amigos se reencuentran, las familias se visitan, se comparten momentos… ¡El verano es todo unión! Podemos aprovechar las reuniones con nuestros seres queridos para que personas allegadas a nuestra entidad creen retos solidarios. Con estos retos nos ayudarán a captar donaciones entre su entorno. ¿Por ejemplo? Un cumpleaños solidario veraniego, una reunión familiar en el que se unen para ayudar, un evento…
– Transformar un evento deportivo veraniego
Los deportes de agua son los reyes del verano, pero también muchos otros. Travesías, regatas, campeonatos, torneos… ¡Padel, golf, natación, piragüismo, remo…! Son muchas, y muchas las posibilidades de los deportes náuticos y al aire libre. Podemos hacer como, por ejemplo, el reto “Travesía reto Cíes a Vigo por FernandoVega de Seoane y Fundación FDI” para transformar su esfuerzo en donaciones para apoyar una enfermedad.
– Crear causas y no dejar de recaudar
En plataformas de crowdfunding solidario como iHelp podemos crear causas solidarias para financiar nuestros proyectos. Para ellos, ofrecemos una web con enlace directo en la que las personas que lo quieran podrán donar de manera segura y transparente.
Recibirás el 100% de los fondos que recaudemos, y podrán tener los fondos tanto si se consigue el objetivo de recaudación como no. Asimismo, desde iHelp nos encargamos de gestionar los certificados fiscales. ¡No te quedes sin recaudar! Entra en iHelp.