Seguro que desde hace ya un tiempo habéis visto y escuchado en muchos medios y comunicación de ONG los “Objetivos de Desarrollo Sostenible”. En iHelp nos unimos a ellos a través de todos los proyectos solidarios que ayudamos a financiar en nuestra plataforma de crowdfunding solidario, y dando a la oportunidad a la ciudadanía de comprometerse con los demás a través de los retos solidarios. Te contamos qué son estos objetivos, quién los sigue y cómo podemos hacer para apoyarlos.
¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
También conocidos como los ODS, están siendo impulsados por Naciones Unidas desde 2.015 hasta 2.030 como segundo paso de los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODM) –llevados a cabo desde el año 2.000 hasta 2.015 y más centrados en agenda social-.
Fueron aprobados por la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible y firmados como 17 objetivos incluyentes a cumplir a nivel mundial con la idea de “no dejar a nadie atrás”. Incluyen acciones que van desde la reducción de la pobreza, acceso a la educación, igualdad de las mujeres o lucha contra el cambio climático.
Para conseguirlo, estos Objetivos de Desarrollo Sostenible deben de ser seguidos por todo los sectores de la sociedad. Sociedad civil, gobiernos, ONGs, empresas… ¡Y en todo el mundo! Son una unión de todas las personas de nuestro mundo para garantizar un mundo estable, mejor y menos desigual para el futuro.
Cómo garantizamos los ODS en iHelp
En iHelp estamos comprometidos con las indicaciones de Naciones Unidas, y trabajamos día a día para que ayudar a los demás y provocar un cambio social está en nuestras manos. Cada vez que una ONG crea un proyecto en nuestra plataforma, puede seleccionar una de las siguientes categorías de ayuda:
- Pobreza
- Educación
- Salud e investigación
- Infancia
- Emergencias
- Discapacidad y exclusión
- Medioambiente
Desde nuestro nacimiento, estas categorías de proyectos en iHelp están relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente con los objetivos del 1 al 7 y del 13 al 15. Únicamente, incluimos a finales de 2019 la categoría de “medioambiente” conscientes de que es vital que ofrezcamos herramientas como los retos solidarios para que la sociedad pueda comprometerse con la ecología. Así, contamos con nuevas ONGs centradas en el medioambiente como es Save the Med.

15 Objetivos a conseguir en 15 años
- Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
- Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
- Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
- Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
- Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
- Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.
- Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.
- Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
- Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.
- Reducir la desigualdad en y entre los países.
- Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
- Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
- Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
- Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.
- Proteger, establecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica.
- Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
- Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.