Los retos solidarios son la clave del funcionamiento de iHelp. El objetivo es que personas como tú tengan una herramienta solidaria a través de la cual puedan ayudar a las causas que más les inspiren. Eso significa que dedicarás, de manera personal o en grupo, parte de tu tiempo y tu energía en luchar por un proyecto de una ONG.
Retos solidarios de iHelp: ¿Qué son?
Un ejemplo de reto podría ser el siguiente: Correr una maratón con el objetivo de conseguir 300, 500 o 1.200 euros -lo que consideres- en un plazo de 10 días a favor del proyecto “Educa a un niño” de la ONG ACNUR. Para ello, durante el tiempo que permanezca activo, tu labor será la de difundir tu reto y conseguir el máximo de donaciones e interacciones posibles. Recuerda que la clave está en ponerle pasión para lograr transmitir la urgencia y la importancia de la causa por la que luchas.
Mediante este tipo de iniciativa ayudarás a una ONG por partida doble: a conseguir fondos y a que su labor y sus proyectos alcancen más visibilidad. Todo ello con la seguridad de saber que iHelp es una plataforma totalmente gratuita, que valida a las ONG con las que trabaja y que garantiza que el 100 % del dinero recaudado llega a su destino.
Cómo crear retos a través de nuestra plataforma
En primer lugar tienes que hacerte las siguientes preguntas: ¿a qué causa quiero ayudar y a qué proyecto presentado por las ONGs iHelp me gustaría donar el dinero recaudado? Una vez lo tengas claro, tan solo debes seguir los siguientes pasos:
1. Regístrate como usuario
Accede a la página de iHelp y aporta cierta información básica personal como tu nombre y tu correo electrónico. Es muy importante que incluyas una foto de perfil, de esta manera los donantes te conocerán mejor y tendrán más confianza en tu iniciativa.
2. Crea tu reto solidario
Elige en la lista que te ofrecemos el proyecto validado que más se adapta a tus intereses (educación, sanidad, personas con discapacidad…) y haz click en el botón “Apoya este proyecto”. A continuación tendrás que rellenar un sencillo formulario en el que deberás incluir una descripción de tu reto y cuál es la meta económica que te has propuesto. Te recomendamos que lo hagas de la manera más personal posible y que establezcas un objetivo y un plazo realista. En todo caso de que creas que vas a superarlo, siempre podrás aumentarlo editando tu reto.
***Si no encuentras el proyecto que más se adapta a tus intereses o conoces una ONG a la que quieres ayudar, comunícanoslo. Nosotros lo analizaremos y nos pondremos en contacto con la ONG para que aporte toda la información necesaria.
3. Difunde, difunde y difunde
Para conseguir el máximo de fondos y de visibilidad, es vital que uses todas las vías a tu alcance para informar a las personas de tu círculo sobre el reto que has creado. Verás que incluso acabarás consiguiendo el apoyo de personas que no son tan cercanas a ti. Para lograrlo, puedes enviarlo directamente a tus contactos vía WhatsApp o través tu correo electrónico; o bien utilizando tu redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram. Si no sabes cómo hacerlo, no te preocupes, desde iHelp te aconsejaremos y te ayudaremos a compartirlo.
¡Y ya está! Eso sí, una vez que hayas alcanzado el objetivo que te marcaste y finalizado tu reto agradéceselo a todas las personas que te han ayudado a conseguirlo. Para ello, podrás hacerlo personalmente o a través de las redes con el apoyo de iHelp.
Si tienes alguna duda puedes escribirnos a: contact@ihelp.org.es. #ayudanosaayudar