Los retos solidarios con más éxito de los últimos meses

Durante los últimos meses hemos contado en nuestra plataforma ihelp.org.es con personas que han decidido crear diferentes retos solidarios para apoyar a sus ONGs de confianza. Para que puedas tener referencias sobre qué hacer para que tu reto consiga una gran interacción y logres conseguir –o sobrepasar- tu objetivo, a continuación de presentamos diferentes casos con exito. 

Losretos que más interacción y donaciones han recibido

La idea que defendemos desde iHelp es que cualquier colaboración y aportación cuenta, sea más grande o más pequeña, y que lo más importante es apoyar a una determinada causa solidaria. Sin embargo, que se logren conseguir más o menos fondos para apoyar a un proyecto depende especialmente del grado de implicación del creador. Por ello, te mostramos tres casos de éxito de personas y sus retos para que puedas tener en cuenta sus logros a la hora de crear el tuyo.

1. Los retos de Juan Sánchez Sotos

Entre marzo y abril de este año, Juan Sánchez Soto se involucró con dos retos solidarios: Reto Facio ut Facias #Educación y Reto facio ut Facias #R4S. Con ellos, apoyó un proyecto de la Fundación Javier Oriol y otro de la Fundación Run 4 Smiles corriendo la media maratón de Madrid.

Juan buscó la participación de su círculo y de los miembros de la Comunidad iHelp incitándoles a correr junto a él y su grupo para luchar por estas dos causas, o para que realizaran una aportación directa a través de nuestra plataforma. Debido a su compromiso, Juan consiguió recaudar entre los dos retos solidarios un total de 4.060 € recibiendo 48 donaciones.

2. Los retos solidarios de la pequeña Cris

Desde hace unos años Cris comenzó a realizar buenas acciones para apoyar a la ONG Afanic. Para ello, en 2014 creó su primer reto en el que pidió a sus allegados que en vez de darle regalos por su cumpleaños, donaran dinero en favor del proyecto Banco de Medicamentos Oncológicos para los Niños con Cáncer de Bolivia. Obtuvo un gran apoyo con 12 donaciones y superó lo que se había propuesto: 698 €.

Este mes, dio de alta un nuevo reto solidario con el que dedicó su primera comunión a la misma para apoyar a la misma causa logrando 20 donaciones y recaudando un total de 1.552 € (cuando el objetivo era de 350 €).

3. Los retos de Cosme

Cosme creó en 2014 su reto «Maratón de NY por 11q España», en el que se propuso recaudar fondos para apoyar la I Jornada Científica en el Hospital Universitario de La Paz sobre el Síndrome de Jacobsen, una enfermedad rara que afecta a menos de 15 personas en nuestro país y que padece su hija Ximena. Logró superar su objetivo inicial y recaudó 10.185 € para la causa recibiendo 106 donaciones.

Para la celebración de la II Conferencia 11Q en España en 2017, hace poco Cosme y sus amigos crearon un nuevo reto solidario y volvieron a correr los 24.195 km del Maratón de Nueva York el pasado 2 de noviembre. Consiguieron entre todos 16.910 € a través de 113 donaciones.

Nos quedamos con las palabras de Cosme: «Mis amigos Borja, Juan, Constanza y Bárbara se suman a este reto con el fin de recaudar los fondos para conseguir nuestro objetivo. ¿Nos ayudas a hacer magia? Cómo: con vuestras aportaciones. No importa la cantidad, todo suma».

¿Por qué tuvieron éxito estos retos solidarios?

Si algo tienen en común estos retos es que han sido creados y difundidos por personas comprometidas por una causa, que han hecho suya la lucha y los valores de una determinada ONG. Para ello:

  • Han intentado conseguir el mayor número de colaboradores, ya sea solicitando que participen junto a ellos en eventos deportivo o que realicen donaciones a través de nuestra plataforma.
  • Han hecho la descripción de su reto solidario de la manera más personal posible: incluyendo fotografías, contando la razón por la que han creado estos retos y describiendo la acciones de las ONGs a las que apoyan.
  • Han buscado la solidaridad de sus compañeros, amigos y familiares para hacer realidad algunos proyectos que mejorarán la calidad de vida de muchas personas. Para ello, han publicado los retos solidarios que han creado en sus redes sociales y han enviado el enlace de manera directa a sus allegados, ya sea a través de whatsapp, correo electrónico…

Si quieres ser como ellos y convertirte en embajador de una buena causa, no dudes en entrar en nuestra plataforma donde encontrarás toda la información sobre cómo puedes crear tu reto. Tendrás una lista con todos los proyectos activos a los que puedes apoyar y podrás visitar antiguos retos creados por personas como Cosme, Cris o Juan para tener referencias. ¡Ayúdanos a ayudar!

Sigue nuestras redes
Whatsapp

Leave A Comment