ACNUR

ACNUR

ACNUR atiende situaciones de emergencia proporcionando ayuda humanitaria, comida, protección y asistencia sanitaria a las personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares…
           

ACNUR

ACNUR atiende situaciones de emergencia proporcionando ayuda humanitaria, comida, protección y asistencia sanitaria a las personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares…

           

SOBRE LA ONG


Misión

Cada minuto, 24 hombres mujeres y niños se ven forzados a huir de sus casas para escapar de la violencia y la persecución. Y ACNUR es la principal organización a nivel mundial que se dedica a protegerles y asistirles. Les presta refugio, alimentos, agua y atención médica, pero también educación y formación profesional. Además, ayuda a estas personas a tener un futuro mejor, ayudándoles a retornar a sus casas si el conflicto ha acabado, o a integrarse en el país de acogida o a reasentarse en un tercer país.

El comité español de ACNUR recauda fondos para atender las necesidades de las personas refugiadas y desplazadas más vulnerables, apoyando los programas de ayuda humanitaria de ACNUR. En la actualidad, 50 millones de personas reciben protección y/o asistencia de ACNUR en 126 países en todo el mundo.


Descripción

¿Qué es un refugiado?

Refugiado es la palabra que define a alguien que se ha visto obligado a abandonar su país por la guerra, la violencia o la persecución, y las violaciones de derechos humanos. ACNUR ayuda además a desplazados por conflictos y por desastres naturales. Sin embargo, no hay palabra que defina los sentimientos de miedo y desesperanza de un refugiado. Por eso necesitan mucho más que ayuda.

Necesitan saber que estamos con ellos. Que el número de personas que les apoya crece tanto como sus dificultades. A eso es a lo que nos dedicamos en el Comité español del ACNUR, y por eso te pedimos que te unas a nosotros y formes parte de uno de los mayores proyectos humanitarios del mundo.

Son refugiados, pero nunca abandonados ni olvidados.

Más de 60 años protegiendo a los refugiados

El ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) surgió después de la Segunda Guerra Mundial, el 14 de diciembre de 1950, para ayudar a las personas desplazadas por el conflicto en Europa.

En 1954 la organización, recién instituida, ganó el Premio Nobel de la Paz por su trabajo pionero en ayudar a los refugiados en Europa.

En 1956 el ACNUR enfrentó su primera gran emergencia, cuando las fuerzas soviéticas acabaron con la revolución húngara, dejando como resultado miles de refugiados.

En la década de 1960, la descolonización de África produjo la primera de numerosas crisis de refugiados en ese continente a raíz de las cuales fue necesaria la intervención del ACNUR.

Durante las siguientes dos décadas, el ACNUR atendió las crisis de desplazamiento en Asia y en América Latina. A finales del siglo hubo nuevos problemas de refugiados en África y se produjeron flujos importantes de refugiados en Europa como consecuencia de las guerras en los Balcanes

Alto comisionado para los refugiados

El Sr. Filippo Grandi ha iniciado su mandato como Alto Comisionado el 1 de enero de 2016, sucediendo a António Guterres tras más de 10 años al frente de la organización.

Filippo Grandi ha trabajado más de 30 años en organismos internacionales, fue Comisionado General de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) y también formó parte de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) como Representante Especial. Además, tiene una larga trayectoria en ACNUR en diferentes operaciones en África, Asia, Oriente Medio y en la sede de la organización en Ginebra.

El Sr. Grandi liderará la organización durante los próximos 5 años, en un momento en el que se registran cifras récord de desplazamiento en el mundo.

CAUSAS (7)

Recaudado
0,00€
 
Objetivo
25.000,00€
Recaudado
1.294,00€
 
Objetivo
19.400,00€
Recaudado
0,00€
 
Objetivo
25.000,00€
Recaudado
22.850,00€
 
Objetivo
25.000,00€

RETOS (4)